Mes del orgullo: 5 datos poco conocidos que revelará el nuevo documental Pride desde el cielo

CineCantidadjulio 4, 2023

Este año, las celebraciones del Mes del Orgullo se coronan en el canal lineal de National Geographic con el primero de orgullo del cieloun documental que ofrece acceso aéreo a algunas de las celebraciones más grandes de la cultura LGBTQ+ en el mundo, revelando el activismo histórico, la creatividad y el ingenio logístico que se necesita para hacer estos coloridos festivales de esperanza.

Mes del orgullo: 5 datos poco conocidos que revelará el nuevo documental Pride desde el cielo

Más: PREMIO MTV MIAW 2023



orgullo del cielo debuta el miércoles 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGBTQ+) y repite el jueves 29 de junio y el viernes 30 de junio.

5 HECHOS POCO CONOCIDOS ORGULLOSAMENTE REVELADOS DESDE EL CIELO

1. Liberty, socio indiscutible de Pride

Cada finales de junio en Nueva York, la icónica Estatua de la Libertad adquiere más importancia que nunca con una celebración del orgullo LGBTQ+ que se lleva a cabo a continuación. Hablamos de Rainbows on the Hudson, una regata organizada por el club náutico LGBTQ+ Knickerbocker Sailing Association, que lleva a sus miembros a “desfilar” por el río Hudson y llegar hasta la icónica estatua, donde se encuentran con otras embarcaciones y veleros. El recorrido incluye una visita a Greenwich Village, el barrio de Nueva York donde comenzó el Orgullo. En junio de 1969, los neoyorquinos se rebelaron por primera vez contra la criminalización de la homosexualidad y el maltrato a las personas de la comunidad LGBTQ+.

2. 200 héroes desfilando con Pride

El documental se traslada a Australia, donde los socorristas son considerados héroes, habiendo cuidado a los bañistas en varias playas del país durante más de 100 años. Durante el desfile anual de Sídney como parte de las celebraciones del Orgullo, la rama de salvavidas LGBTQ+ de Surf Life Saving Australia es una de las favoritas de la multitud. Más de 200 participantes bailan y marchan a lo largo de la milla queer de la ciudad.

3. Culturas aliadas al orgullo

El concepto de género no binario es una parte importante de la conversación social actual, pero muchas culturas lo han tematizado a lo largo de la historia. En Pride from the Sky se revela, por ejemplo, que en las Islas Tiwi en Australia, la comunidad aborigen reconoce la diversidad de género. Sistergirl y brotherboy son palabras que se identifican a sí mismas para muchos aborígenes de diferentes géneros, por lo que abarcan diferentes expresiones de género bajo un mismo término. En la cultura zapoteca del sur de México, los muxes se reconocen como un tercer género, distinto del masculino y femenino.

4. El pequeño no quita el orgullo

El nuevo documental de National Geographic arroja luz sobre las grandes fiestas del Orgullo, desde Nueva York hasta Reykjavik, pero también se centra en pequeños eventos de gran impacto. En Sri Lanka, casi 50 personas pasan cada año por la capital, Colombo, marchando en solidaridad para concienciar sobre las leyes contra la comunidad LGBTQ+. Como se indica en el documental, esta es una pequeña pero poderosa declaración de orgullo.

5. Número de teléfono del orgullo

Las coloridas celebraciones del Día del Orgullo Gay destilan alegría, energía y esperanza, pero también tienen el poder de ayudar a quienes atraviesan momentos difíciles. En Taipei, la capital de Taiwán, el desfile anual del Orgullo incluye una carroza cuya misión es transmitir un número de teléfono. Se trata de hacer visible la línea de la Asociación de Línea Directa de Taiwán Tongzhi, que puede llamar a quienes necesitan apoyo en el proceso de revelar su orientación o identidad sexual. La línea directa pertenece a la asociación de derechos queer más antigua de Taiwán y brinda apoyo a decenas de miles de personas cada año.

MÁS CONTENIDOS E INICIATIVAS SOBRE EL ORGULLO LGBTQ+

Además de este estreno, en junio, el público latinoamericano podrá disfrutar de inspiradoras historias enfocadas en la comunidad LGBTQ+ en los servicios de streaming, canales lineales y redes sociales de Disney, e iniciativas que invitarán al público latino a reflexionar. y el diálogo abierto en busca de una sociedad cada vez más amorosa, tolerante y respetuosa, que se suman a la variedad de propuestas alusivas que la Compañía ofrece a lo largo del año.

Disney+Estrella+ resaltará el colección orgullo, con una selección de películas, series y cortos protagonizados por historias y personajes LGBTQ+. Algunos de los contenidos, que forman parte de la variedad de entretenimiento disponible en Disney+ durante todo el año, son: Películas TREVOR: EL MUSICALUN MUNDO EXTRAÑO de los Estudios de Animación de Walt Disney; bermudas el Principitode la serie Launchpad de Walt Disney Studios Motion Pictures; Y Afuera, de Disney y Pixar. De Star+ las series Love, Victor y Pose forman parte de la colección; las docuseries Pride; y las películas Lo que pasa con Harry y Llámame por tu nombre.

Mientras tanto, STAR Channel transmitirá el 28 de junio episodios temáticos de Los Simpson, la comedia romántica Soy Simon, así como las películas biográficas ROCKETMAN, sobre la leyenda del pop Elton John, y BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY, y el documental FREDDIE MERCURY: EL ESPECTÁCULO FINAL.

Por su parte, Radio Disney y las cuentas sociales de Disney+, Star+ y Marvel se sumarán a las celebraciones con contenidos especiales.

Además, como parte de las festividades, podrás encontrar productos Disney Pride Collection disponibles en tiendas físicas y digitales.

A su vez, The Walt Disney Company se asocia con organizaciones sin fines de lucro durante todo el año para apoyar a la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial.

VIDEO

Categorías

Deja un comentario

Nombre *
Añadir un nombre para mostrar
Correo electrónico *
Tu correo electrónico no será publicado